Fases en la construcción de piscinas en Madrid

La opción de tener una piscina propia resulta muy atractiva ya que permite refrescarse siempre que apetezca a la vez que da más vida a tu jardín. Si estás pensando en ello, te explicamos cuáles son las fases de construcción de piscinas en Madrid y qué debes tener en cuenta. 

Aspectos a considerar en la construcción de piscinas en Madrid

Hacer una piscina de obra no es algo que se pueda improvisar. Para que quede bien hecha, sea segura, eficiente y dure muchos años hay que tener en cuenta diferentes aspectos.  Las fases de construcción de piscinas en Madrid comienzan con observar y analizar el entorno. 

Hay que tener en cuenta la climatología y también el entorno concreto donde vamos a poner la piscina. Debemos observar la orientación del jardín y tener en cuenta por dónde entra el sol, cuánto rato da. 

También es importante analizar la orografía del terreno, si es plano o hay pendientes, las situación de árboles y zonas de sombra para escoger el mejor lugar. 

Hay que pensar que la piscina es un elemento de grandes dimensiones que debe encajar en el entorno, tanto el natural como el estilístico de la vivienda y la finca

Forma y dimensiones

Otra de las cosas que hay que pensar antes de comenzar la construcción de piscinas en Madrid es el tamaño y forma que queremos.

En muchos casos está condicionada por las dimensiones del jardín y por las características del terreno (piedras, terreno arcilloso…). Después hay que decidir el diseño, si queremos una piscina de un solo vaso o de dos con iguales o diferentes profundidades. 

Es importante pensar si le vamos a dar un uso recreativo, deportivo o terapéutico. 

Fases de construcción de una piscina en Madrid

Una vez analizado todo lo anterior comienza el proceso de construcción en sí. Las distintas etapas se pueden resumir en:

  • Excavación
  • Solera
  • Encofrado
  • Gunitado
  • Piedra perimetral
  • Revestimiento
  • Depuradora
  • Iluminación