Llega el otoño y con él va tocando a su fin la temporada de baño. Por eso, es un buen momento de contactar con empresas de mantenimiento de piscinas y, sobre todo, de las piscinas comunitarias.
Espacios acuáticos y de ocio que necesitan unos cuidados especiales para pasar el invierno y poder volver a estar en pleno rendimiento el próximo año.
Ventajas de las empresas de mantenimiento de piscinas
Ante el fin de la época de baño las comunidades de vecinos deben pensar cómo cuidar la piscina para que los meses de parón no supongan un coste extra cuando se vuelva a abrir.
Dejar la piscina tal cual y ponerla a punto la siguiente primavera es una opción. Pero durante ese tiempo tanto el agua como las instalaciones se van a deteriorar. Una forma de aprovechar lo que se tiene y de minimizar gastos es contar con la ayuda profesional de empresas de mantenimiento de piscinas. Una inversión que ahorra una importante cantidad de dinero.
Hibernación
Una de las soluciones que llevan a cabo las empresas de mantenimiento es la hibernación. Esto consiste en una serie de operaciones destinadas a preservar el agua y los equipos de filtración de la piscina.
Hay dos modalidades:
- La hibernación total
- La hibernación parcial o semihibernación.
En la primera se realiza una limpieza completa del vaso de la piscina y se baja un poco el nivel de agua. Después se cubre la piscina con una lona especial y se corta el sistema de filtrado y también se interrumpe el tratamiento del agua.
Sin embargo, en la semihibernación la filtración no se paraliza del todo, solo se ralentiza y la limpieza en profundidad del vaso de la piscina se deja para cuando se vuelva a usar la piscina. En este proceso hay que seguir controlando los niveles de pH del agua.