Tips para saber cómo reparar grietas en piscinas

Uno de los mayores temores acerca de las piscinas es que pierdan agua y que esto se deba a alguna fuga en el vaso de la piscina. Solucionarlo es posible y vamos a ver prácticos tips para saber qué hacer y cómo reparar grietas en piscinas.  

Buscar los puntos de fuga del agua

Cuando se observa una bajada en el nivel de agua de la piscina deben saltar las alarmas: por algún motivo se pierde agua. Con la evaporación desaparece algo, pero los niveles son mínimos. En el caso de pérdidas de agua mayores, se van a poder observar a simple vista y también lo verás en un incremento del consumo de agua y del coste de la factura. 

Lo primero es localizar el problema. Para ello hay que revisar tuberías, bombas, impulsores, puntos de salida del agua y, por supuesto, hay que revisar todo el vaso de la piscina en búsqueda de grietas o pequeñas fisuras. 

En cualquier tipo de piscina ya sea de hormigón, prefabricadas o de acero inoxidable puede darse este problema. Y en las piscinas de obra es donde se producen las grietas en la estructura. 

¿Por qué se producen las grietas? 

Los motivos pueden ser muy diversos. Desde la propia presión que ejerce el agua sobre el vaso de la piscina, un corrimiento de tierra que puede parecer imperceptible pero que afecta la estructura del vaso. 

También pueden afectar los cambios bruscos de temperatura y las condiciones climáticas extremas, por ejemplo fuertes heladas. Y, por supuesto, el envejecimiento de los materiales o una ejecución defectuosa

Cómo reparar grietas en piscinas

Si el punto de fuga está relacionado con la pérdida o deterioro de los gresites. Puede bastar con sellar la fisura y reponer el gresite. Pero si hay una grieta en la estructura, por pequeña que pueda parecer hay que repararla bien porque de lo contrario puede agravarse el problema de manera seria.

  • Una vez que se haya valorado su magnitud y se haya localizado la zona exacta habrá que vaciar por completo la piscina. 
  • Se continúa retirando la pintura o gresite de la zona donde se encuentra la grieta. Un espacio generoso que permita conocer su verdadero tamaño y trabajar de manera adecuada. 
  • Se limpia la zona despejando unos 10 cm aproximadamente a cada lado de la grieta.
    En caso de grietas grandes se recurre a grapas de hierro galvanizado. 
  • Después se rellena la fisura con mortero y seguidamente se aplica impermeabilizante. 
  • Por último se procede a hacer un rejuntado y pintado de la zona y en el caso de piscinas de gresite a colocar piezas nuevas. 

Para un acabado más profesional y seguro, ponte en manos de profesionales del mantenimiento de piscinas. Será la mejor inversión posible.