Cómo mantener la piscina limpia en invierno

Ahora sí que sí ha acabado la temporada de baño. Llega el momento de plantearnos cómo mantener la piscina limpia en invierno. Hacerlo de la manera correcta va a suponer un importante ahorro de dinero en su puesta a punto para el verano y también un ahorro de tiempo y de gastos en reparaciones. 

Hay gente que puede pensar que con cubrir la piscina con una lona es suficiente, pero aunque ayuda, no basta. La idea de vaciar la piscina tampoco es recomendable. Por un lado el despilfarro de agua es enorme, ya que si se cuida bien, el agua puede durar entre 5 y 7 años, y por otro lado, al quedar vacía la estructura puede sufrir. 

Cómo mantener la piscina limpia en invierno

Para saber cómo mantener la piscina limpia en invierno lo primero que hay que plantearse es si queremos hacer algo especial o preferimos continuar realizando los mismos cuidados de mantenimiento que en la época de baño. 

Esta opción no es aconsejable en lugares donde desciende mucho la temperatura y además, requiere bastante atención. 

Lo más recomendable es la hibernación de la piscina. Es decir, tratar el agua con un producto específico que ayuda a preservar las condiciones óptimas del agua de la piscina. Este producto, llamado normalmente invernador, se vierte cuando el agua desciende alrededor de los 14ºC. 

Otro aspecto esencial en la preparación de una piscina para pasar el invierno es saber si es una piscina de agua salada o con cloro. 

Piscina de agua salada

El tratamiento y cuidados son fáciles. Se realiza una limpieza general de la superficie, paredes y fondos, se controla el pH, la dureza del agua y su nivel de alcalinidad. Después se comprueba el nivel de sal. 

Y antes de cubrir la piscina con una lona se suele recomendar echar un producto de invernaje y desconectar el clorador salino. Pero si no se desconecta el clorador no hace falta el producto ya que se seguirá generando cloro. 

Piscinas con tratamiento de cloro 

Al igual que en las piscinas de sal hay que hacer una limpieza en profundidad y controlar todos los niveles. También hay que limpiar los filtros. 

Después se suele aplicar un clarificador al agua y un algicida. Después coloca la lona protectora. Para que el agua no se pudra deberás conectar cada 15 días aproximadamente los limpiafondos y filtrar el agua con cierta frecuencia.